jueves, 3 de marzo de 2011

Cambiar idioma de OpenOffice.org 3.2 (Ingles-Español)




Muchas veces (la mayoría) cuando instalamos Ubuntu en español nos topamos con algunos problemas de idioma, uno de estos es que la aplicación OpenOffice.org (3.2) viene instalada en ingles, cosa que a muchos no nos gusta. Si queremos cambiar el idioma de esta aplicación solo debemos ejecutar la siguiente línea en una terminal:

sudo aptitude install openoffice.org-l10n-es

Posteriormente debemos abrir la aplicación y verificar si el idioma ha cambiado, de no ser así debemos ir a: Tools>Options>Language Settings>Languages. Luego, en User interfaces seleccionamos Spanish. Y listo, tenemos OpenOffice.org en español.





domingo, 27 de febrero de 2011

Sudo


Sudo es una herramienta del sistema que permite a los usuarios la ejecución de comandos con los privilegios de otro usuario ( incluido root), al que se denomina "usuario privilegiado", de acuerdo a como se haya especificado en el mencionado archivo de configuración. En /etc/sudoers, se especifica quien está autorizado a hacer que con los privilegios de quien.

La finalidad de sudo es reemplazar a su .

Sudo requiere que los usuarios se identifiquen con su propia clave de acceso ( nunca con la clave de acceso de root o del usuario a "nombre del quien" ejecutarán el comando).

Una vez se ha identificado correctamente, el usuario podrá utilizar nuevamente sudo sin necesidad de una nueva identificación durante un periodo de tiempo, determinado en /etc/sudoers, . ( por defecto: 5 minutos).

Si un usuario no contemplado en /etc/sudoers, intenta ejecutar un comando via sudo , se advierte del ello al administrador del sistema ( o a quien se determine en /etc/sudoers, ; por defecto, root ) mediante el envio de un mail.

Debe tenerse en cuenta que el mencionado mail no será enviado si el usuario no autorizado intenta la ejecución de un comando via sudo con las opciones -l o -v . Esto permite a los usuarios comprobar por si mismos si están o no autorizados a utilizar sudo .

Sudo puede registrar los intentos de acceso, exitosos y fallidos, asi como los errores, en syslog, en otro archivo log que determinemos o en ambos. Por defecto, sudo utiliza syslog para los mencionados registros, aunque esto también es configurable en /etc/sudoers .

La sintaxis básica de la órden sudo es:

$ sudo opción comando

$ sudo apt-get (Opcion) update (Comando)

De modo que:

moracarlos@moracarlos-desktop:~$ sudo apt-get update

Fuente: http://www.rpublica.net/sudo/sudo.html

viernes, 27 de agosto de 2010

Video promocional de Ubuntu 10.04 (2)

Pues bien, mirando un poco en la web, me encuentro con este video promocional de Ubuntu 10.04, pero esta vez, un poco diferente al otro, este ya no al estilo Hollywood.

jueves, 26 de agosto de 2010

10 razones para usar Ubuntu.

1. Es gratis, no hay mucha explicación para eso.
2. Es libre: Puedes distribuirlo, enseñarlo, prestarlo, instalarlo, verlo, problarlo, etc.
3. No necesitas de un computador muy poderoso puesto que sus requerimiento para la instalación son bajos.
4. El disco de instalacion no solo incluye el sistema, sinó tambien una gran cantidad de aplicaciónes bastante buenas.
5. No necesitas instalar ningun software de protección, aunque lo puedes hacer.
6. Posee una gran compatibilidad con dispositivos: No tienes que buscar drivers para cada uno de los nuevos dispositivos que conectes a tu pc.
7. No vas a tener que reinstalar el sistema cada 6 meses.
8. No tendrás que piratear cada uno de los programas que utilizas, ya que existe una gran cantidad de equivalentes que trabajan de una optima manera.
9. Nadie te obligará a trabajar en un entorno que no te gusta, con ubuntu (Mejor dicho, linux) puedes personalizar al 100% el entorno gráfico en el que vas a trabajar (Ej. Puedes instalar KDE en Ubuntu)
10. No vas a maldecir mas a tu pc por su lento arranque, Ubuntu (10.04) inicia en unos 10 segundos, SI! 10 Segundos!

domingo, 22 de agosto de 2010

OpenOffice.org




Bien, ya hemos instalado Ubuntu, pues entonces conozcamos un poco sobre las aplicaciones disponibles, por ahora OpenOffice.org (OOo).

"Es una suite ofimática libre (código abierto y distribución gratuita) que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos. Está disponible para varias plataformas, tales como Microsoft Windows, GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X. Soporta numerosos formatos de archivo, incluyendo como predeterminado el formato estándar ISO/IEC OpenDocument (ODF), entre otros formatos comunes, así como también soporta más de 110 idiomas, desde febrero del año 2010."


Podemos decir que OpenOffice.org es equivalente a Microsoft Office, en si, las dos son suites ofirmaticas.

OOo, instalado por defecto (Versión 3.2) trae consigo:
- OpenOffice.org Procesador de Textos (Equivalente a MS Office Word).
- OpenOffice.org Hojas de Calculo (Equivalente a MS Office Excel).
- OpenOffice.org Presentaciónes (Equivalente a MS Office Power Point).

Aunque puedes descargar la versión completa (También gratis) que incluye:
- OpenOffice.org Writer.
- OpenOffice.org Base.
- OpenOffice.org Math.
- OpenOffice.org Calc.
- OpenOffice.org Draw
- OpenOffice.org Impress.

Si todavía no tienes Ubuntu instalado, puedes descargarte la versión de OpenOffice.org 3.2 para Windows haciendo click "Aqui" y comenzar a utilizar un software ofirmatico que brinda mayor estabilidad y lo mejor ¡Es Gratis!

viernes, 20 de agosto de 2010

Instalación de Ubuntu 10.04 "Lucid Lynx"

¡Hola de nuevo! Si estás aquí de nuevo es porque ya sabes que es ubuntu, sabes si tu PC lo soporta, descargaste y grabaste el CD/DVD de instalación; entonces se viene lo bueno, instalarlo; no te asustes, es fácil y rápido. Comencemos:

1. Inserta el CD/DVD en tu lector, reinicia la PC y selecciona la Opción "Instalar Ubuntu".



2. Selecciona tu ubicación y zona horaria.

3. Elige la distribución del teclado de tu preferencia.


4. Aquí es donde debes poner mas cuidado, el particionamiento del disco; existen dos situaciones:

a) Borrar y usar el disco entero: Esta opción es utilizada cuando: 1. Tu disco esta vacío 2. Quieres borrar todo rastro de windows de tu disco.


b) Instalar Ubuntu junto a windows: Si queremos llevar a cabo este paso debemos redimensionar la partición de windows; elegiremos "Especificar particiones manualmente" y seleccionamos la partición titulada "Espacio Libre"

Luego crearemos las particiones recomendadas para Linux, un ejemplo:

5. Colocas tu nombre, usuario, contraseña y nombre para la pc.

6. Se muestra un resumen sobre las opciones seleccionadas, hacemos click en instalar y listo, solo hay que esperar que se instale.

Aquí un poco sobre las particiones y sistemas de archivos utilizad@s en ubuntu:

Tipos de Particiones y sistemas de archivos:
  • fat32 o vfat: Es el sistema de archivos tradicional de MS-DOS y las primeras versiones de Windows. Por esta razón, es considerado como un sistema universal, aunque padece de una gran fragmentación y es un poco inestable.
  • ntfs: Es el nuevo sistema de Windows, usado a partir del 2000 y el XP. Es muy estable. El problema es que es privativo, con lo cual otros sistemas operativos no pueden acceder a él de manera transparente. Desde Linux sólo se recomienda la lectura, siendo la escritura en estas particiones un poco arriesgada.
  • ext2: Hasta hace poco era el sistema estándar de Linux. Tiene una fragmentación bajísima, aunque es un poco lento manejando archivos de gran tamaño.
  • ext3: Es la versión mejorada de ext2, con previsión de pérdida de datos por fallos del disco o apagones. En contraprestación, es totalmente imposible recuperar datos borrados. Es compatible con el sistema de archivos ext2. Actualmente es el más difundido dentro de la comunidad GNU/Linux y considerado el estándar de facto.
  • ext4: Es un sistema de archivos con registro por diario (en inglés Journaling), anunciado el 10 de octubre de 2006, como una mejora compatible de ext3. La principal novedad en Ext4 es Extent, o la capacidad de reservar un área contigua para un archivo; esto puede reducir y hasta eliminar completamente la fragmentación de archivos. Es el sistema de archivos por defecto desde Ubuntu Jaunty.
  • ReiserFS: Es el sistema de archivos de última generación para Linux. Organiza los archivos de tal modo que se agilizan mucho las operaciones con éstos. El problema de ser tan actual es que muchas herramientas (por ejemplo, para recuperar datos) no lo soportan.
  • swap: Es el sistema de archivos para la partición de intercambio de Linux. Todos los sistemas Linux necesitan una partición de este tipo para cargar los programas y no saturar la memoria RAM cuando se excede su capacidad. En Windows, esto se hace con el archivo pagefile.sys en la misma partición de trabajo, con los problemas que conlleva.
Tamaño aproximado de las particiónes:
  • Windows: 10 GB, para juegos (no muy pesados) principalmente.
  • /: 8 GB, para todo lo que instale en Ubuntu.
  • swap: 1 GB, suponiendo que tenemos 512 MB de RAM.
  • /home: el resto, en este caso 61 GB, para datos, música, configuraciones, etc.

Fuentes
:
http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Particionar_el_disco_duro
http://paraisolinux.com/instalar-ubuntu-10-04-paso-a-paso/





Descargar Ubuntu 10.04 "Lucid Lyxn"


¿Leiste el post anterior? ¿Cumple tu PC con los requisitos mínimos para la instalación de Ubuntu 10.04 "Lucid Lyxn"? ¿Estas decidido a instalar este sistema operativo? Pues entonces, el siguiente paso es descargar el paquete que incluye el OS, pesa alrededor de 700 Mb; lo puedes hacer mediante descarga directa de la siguente forma:

1. Entra a http://www.ubuntu.com/desktop/get-ubuntu/download
2. Selecciona la versión que desees instalar (32 Bits -Recomendada- ó 64 Bits)
3. Haz click en "Start Download"
4. Guarda el Archivo ISO
5. Graba el Archivo ISO en un CD ó DVD


Esto es todo, en el próximo post te explicaré como instalar Ubuntu de una forma facil y rápida. ¡Hasta entonces!